![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr0UmfBr4AccWrftw9pgFTgMfx6kTeeul6oPTIk-nbB-94bTWNKsJDebIzjJk9ttOShvGu8iwZEaO0BM1wwVRnMi1dVoxZdcFgjHTcJ5GjT9e3ZlkCsgfQPC4zBtgyn9-s9nbC8T3KYyg/s200/clip_image002.jpg)
Sin embargo, lo que es hoy un espectáculo (como la Fuente Mágica o Font Màgica de Montjuïc en Barcelona) fue hace muchos años una necesidad.
Las fuentes fungían como depósitos de agua que generalmente estaban en el centro del pueblo o ciudad y dotaban a sus habitantes de agua, es por ello que hoy son el centro de algunas plazas, porque precisamente como líquido preciado que es el agua, a su alrededor se comenzaron a asentar los pobladores para así tener acceso a ellas. De esta manera sirvieron como espacio de socialización. En la época renacentista, sobre todo en Europa los artistas volcaron en ellas sus estilos y nuevas creaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2NAaNjnSD9VJh1V7YY_ps0Ybazqbz2A-mWs9PfaPn0g5Y4EBPLe0Rrj9ZEpW8e6vEj49Z1WF4NXkuBCEaTcfS9FLj1QbB7nndiiHGQNbCPyBcFiU-jEl_fXKSXti81NmTmkrOqWluWoM/s200/386198_262889720426993_100001179012635_662322_2005556595_n.jpg)
Fuentes de agua como: la fontana di trevi (roma), la ciudadela (barcelona), cibeles (madrid), plaza de la concordia (parís), etc... encabezan la lista de las más conocidas y visitadas.
Salud@s
No hay comentarios:
Publicar un comentario